De acuerdo con las actuaciones, existen diversos tipos de diputados.
- El Inculto. No se expresa bien en sus intervenciones, destruyendo el idioma español.
- El Yes Man. Es aquel que se la pasa aprobando las líneas que le mandan, sin pensar en el electorado.
- El Ausente. Hay algunos que faltan a la Asamblea, pero cobran puntualmente su sueldo.
- El Mudo. Es aquel, que pudiendo hablar, nunca se le oye hablar en la Asamblea nada.
- El Pendenciero. Es notable, por la violencia que practica en su curul cuando habla y/o actúa.
- El Opositor. Es el que se opone a toda idea que no venga de su partido, aunque fuera buena la misma.
- El Acaudalado. Se la pasa regalando bienes, a cuanto elector hubiese en su circuito.
- El Olvidadizo. Es aquel diputado que nunca propone ni una sola ley seria, aunque el elector lo eligió para hacer normas.
- El Arlequín. Se caracteriza por sus gracias exteriorizadas.
- El Pobre. Es el que ha expresado que está carente de fortuna, sólo para ganar complacencia humana.
- El Mandadero. Es el que ha llegado a la Asamblea, sólo para cumplir los mandados personales de otra persona.
- El Negociante. Ha llegado a la Asamblea para proponer normas para su beneficio personal o partidario, principalmente.
- El Viajero. Es aquel que si aprovecha los viajes en “misiones oficiales”.
- Los Inmunes. Son los diputados que recibieron denuncias serias en su contra, pero quedaron ilesos porque el sistema los blindó.
- El Juega Vivo. Es aquel que ha visto una oportunidad en su elección, para hacer fortuna o para promover a su parentela en diversos cargos públicos.
- El Laborioso. Es aquel diputado que cumple el papel que le encomendó el electorado, a satisfacción.
- El Vulgar. Es aquel que promueve obscenidades, a veces con sus gestos.
Deja un comentario