La promesas de campaña y la selección de magistrados

La promesas de campaña y la selección de magistrados

En el diario La Prensa, se lee el 18 de febrero de 2009, en el siguiente el link:
http://mensual.prensa.com/mensual/contenido/2009/02/18/hoy/panorama/1699155.asp que el otrora y hoy Presidente de la República Ricardo Martinelli, en torno a la administración de Justicia, planteó la siguiente promesa de campaña. El diario refiere sobre él que: “… fue insistente al señalar su interés en cambiar la forma de seleccionar a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Dijo que el Ejecutivo debe ceder la gracia constitucional para que puedan intervenir otros sectores de la sociedad en el escogimiento de estos jueces. Prometió devolver la investigación criminal, hoy en manos de la Policía Nacional, al Ministerio Público.”
La pregunta que me hago es “ porqué no se cumplió, con lo que en tiempo oportuno se prometió?
El quid del asunto no está en cuestionar la legitimidad jurídica del nombrado, pues se pudiera afirmar que todos los nominados cumplieron, con los requisitos legales, para tal fin y es más, todos los demás presidentes en democracia,  junto a su gabinete, aplicaron la misma prerrogativa constitucional; sino que está en explicar, el por qué no se cumplió con lo prometido, que animó a muchos ciudadanos panameños y les dio un aliento de esperanza, hacia la justicia terrenal criolla. Nada se le ha comunicado a la población, sobre el porqué de la necesidad del cambio en el  derrotero prometido.
El problema serio, a mi juicio, lo tendrán ahora, los candidatos a presidentes para las elecciones del año 2014, pues sobre el tema de la justicia,  poco o nada se les creerá, cuando aborden el tema, ya que muchos dudaremos de que cumplirán, con lo prometido cuando accedan al poder, y degusten el placer de gobernar a sus anchas, conforme al presidencialismo.
Amanecerá y veremos.
admin

Deja un comentario