Posición errada sobre el pacto ético

Posición errada sobre el pacto ético

La máxima autoridad de la Iglesia católica, José Domingo Ulloa, expresó que firmará el documento (pacto ético) con las organizaciones y partidos políticos que estén dispuestos hacerlo.
“El pacto se suscribirá con los que estén dispuesto a firmarlo”, aseguró Ulloa, comentan los medios.
Estas declaraciones pudieran interpretarse como intransigentes pues pareciera que no dan cabida para la formulación de modificaciones al borrador del pacto ético hecho ya,  y esto para mí es un error, pues todo documento elaborado por el hombre, adolece de perfección.
Interrogantes propias, sobre el documento que se pide su suscripción inmediata.
1.    ¿Por que se permite la firma sólo a los representantes de los partidos y los de libre postulación reconocidos por el Tribunal Electoral para presidentes y no para todos  los candidatos por la libre, para los otros cargos de elección popular, que lo quisieran libremente hacer?
2.    ¿Por qué se pretende obligar a los partidos a que publiquen los informes de los gastos realizados a través de diversos medios, cuando este punto no ha sido consagrado en el código electoral patrio?
3.    ¿Por qué al gobierno se le insta a garantizar y respetar la independencia de las instituciones judiciales y a impedir que estas sean utilizadas para persecución, represión e intimidación, si el gobierno por Constitución, no puede entrometerse en otro órgano del Estado?
4.    ¿Por qué se impone de manera unilateral, que la Comisión de Justicia y Paz sea la vigilante del cumplimiento del acuerdo, y hasta se la faculta para realizar investigaciones por el incumplimiento del pacto y para imponer una sanción moral?
5.    ¿Por que pretende evitar el regalo de artículos a los electores si esto es irreal con la realidad electoral de nuestro pueblo, que recibe lo que le dan y vota por quien desea?
6.    ¿Por qué pretende evitar que se metan en la vida privada y familiar del candidato cuando en la Convención Americana de los Derechos Humanos lo que se prohíbe son las injerencias arbitrarias o abusivas en la vida privada, que no es lo mismo?
Por lo antes expuesto, opino que sería saludable que se permitiera el enriquecimiento del instrumento en cuestión, de manera libre y espontanea.
admin

Deja un comentario