Ley sobre la esterilización ¡Un peligro latente!

Ley sobre la esterilización ¡Un peligro latente!

 
Se acaba de aprobar en tercer debate en la Asamblea Nacional de Panamá, un proyecto de ley que establece el marco regulatorio para la esterilización femenina.
La norma a mi juicio es peligrosa pues posibilita que las mujeres mayores de veintitrés años de edad y con dos hijos o más puedan solicitar a los centros de salud u hospitalarios del sector público del país la práctica gratuita de la esterilización siempre que cumplan los requisitos establecidos en la Ley.
 
El Peligro que percibo es lo referente a la edad de la persona. En España 1 de cada 100 personas que se ha practicado la esterilización con fines anticonceptivos, busca su des esterilización, por las siguientes razones: cambio de pareja, muerte de los hijos, mejora situación médica o social o razones psicológicas. (Fuente “La regulación de la fecundidad: Un estudio demográfico de la anticoncepción, la esterilización, el aborto y el tratamiento de la esterilidad en España”).
 
En Panamá hasta le fecha se permite la esterilización voluntaria para las mujeres que tengan por lo menos 5 hijos y cuyas condiciones sociales sean difíciles. Hay otros requisitos rigurosos adicionales, que se deben cumplir, para acceder al beneficio. (Ver la Ley 48 de 1941).
 
La norma aprobada en tercer debate, no consagra las alternativas médicas gratuitas para estas personas arrepentidas, como lo serían, según la obra citada: “La conexión tubárica o la fertilización in vitro y aún estas opciones, se afirma, que no se puede garantizar el éxito en las mejores condiciones.
 
De esta forma lo razonable sería, el veto presidencial.
admin

Deja un comentario