La Asamblea Nacional aprobó en primer debate unos temas tendientes a modificar el código electoral panameño. Acto seguido sugiero incluir los siguientes puntos, que pudieran tomarse en cuenta, en el segundo debate, ya que no son mayormente conflictivos.
1. Homologar el porcentaje de adherentes para las candidaturas a la libre postulación, todos al 2%, como se sugiere para la candidatura presidencial. Esto eliminaría el aspecto de desigualdad inconstitucional, que gravitaría si no se unifica el ítem, para todos los cargos, por la libre.
2. Modificar el artículo 202 del código electoral, sobre la propaganda electoral, a efecto de precisar, en un parágrafo nuevo, que el Tribunal Electoral, en ningún momento podrá restringir, la contratación de propaganda política, a ninguna persona, como por ejemplo, lo está haciendo en estos momentos, con el Decreto No. 14 de 2012, abiertamente inconstitucional, a mi juicio.
3. Dejar por lo menos en un año, antes del día de las elecciones, el término de la apertura y convocatoria del proceso electoral.
4. Permitir que cualquier alianza nacional constituida, pueda seguir postulando, a quien quisiera; debido, a que la Constitución panameña, no lo prohíbe hoy. Además, la medida va acorde, con la costumbre electoral patria.
Deja un comentario