El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha comunicado al País, que cualquier ciudadano, ya sea periodista o turista, puede tomar fotos o filmar libremente con equipo básico en la Cinta Costera.
Sin embargo, si se trata de algún comercial, documental, filmación de programas para grabar o en directo, se debe hacer una solicitud de permiso escrito, como protocolo para poder orientarles en cuanto a las infraestructuras que se pueden poner en las áreas de la Cinta Costera, y cómo hacerlo.
La medida comentada es ilegal, por lo siguiente:
- No ha sido instrumentada en ninguna norma jurídica, ya sea ley, decreto etc., y conforme el principio de estricta legalidad, los funcionarios sólo pueden hacer lo que el derecho permite hacer. (Artículos 17 y 18 de la Constitución).
- Toda instrucción general, debe ser publicada primero, en la gaceta oficial, para que pueda comenzar a regir en el futuro, y la comentada decisión del MOP, no ha sido publicada, en la gaceta oficial, en abierta violación de la Ley 38 de 2000.
ley 38 de 2000
Artículo 46. Las órdenes y demás actos administrativos en firme, del Gobierno Central o de las entidades descentralizadas de carácter individual, tienen fuerza obligatoria inmediata, y serán aplicados mientras sus efectos no sean suspendidos, no se declaren contrarios a la Constitución Política, a la ley o a los reglamentos generales por los tribunales competentes.
Los decretos, resoluciones y demás actos administrativos reglamentarios o aquéllos que contengan normas de efecto general, sólo serán aplicables desde su promulgación en la Gaceta Oficial, salvo que el instrumento respectivo establezca su vigencia para una fecha posterior.
- La cinta costera, es un bien de uso público, conforme a lo que se extrae del Artículo 258 de la Constitución, por lo tanto no debiera haber cortapisa para, fotografiar, filmar etc., con equipo que no sea considerado, particularmente, como básico, o para hacer lo que uno desee en ella, siempre que el acto no quebrante, las normas jurídicas existentes, la moral y las buenas costumbres.
Deja un comentario