Con la eliminación del voto en plancha, que se debate en la Asamblea Nacional, hoy, se desea, que cada ciudadano escoja de entre una lista, a un único candidato, en el circuito electoral plurinominal.
Como está en el proyecto de Ley No. 508, este voto automáticamente se sumaría a favor del partido que representa el aspirante.
Siendo así, cuando se entre en la fase de conteo de los votos de todos los candidatos en una papeleta, también se determinaría la cantidad de votos que obtuvo el partido, y a partir de este indicativo se establecería el cociente y medio cociente electoral para adjudicar esa curul.
No obstante, esta idea planteada no elimina toda la estructura electoral vigente, ya que deja incólume la figura del cociente, medio cociente y del residuo.
La idea en cuestión, solo sería aplicable para definir quien saldría electo, pero dentro de la lista presentada por el partido o nómina independiente, por lo que no significa que saldrían electos, los candidatos más votados en el circuito electoral plurinominal.
¿Qué formula podría evaluarse, en torno al residuo, honrando el principio de representación proporcional de diputados, que reza el artículo 147 constitucional, para modificar lo tocante al residuo?
Constitución
ARTICULO 147. La Asamblea Nacional se compondrá de setenta y un Diputados que resulten elegidos de conformidad con la Ley y sujeto a lo que se dispone a continuación:
1. Habrá circuitos uninominales y plurinominales, garantizándose el principio de representación proporcional. Integrará un solo circuito electoral todo distrito en donde se elija más de un Diputado, salvo el distrito de Panamá, donde habrá circuitos de tres o más Diputados.
…
1. Las adjudicaciones por residuo, solo se las asignen, a las listas más votadas, que no hayan obtenido curules ya. O,
2. Las adjudicaciones por residuo, solo se las asignarán, primero a las listas que no tengan representación, (si hay mas curules) entonces, a la lista, más votada, que ya haya obtenido escaño, y así sucesivamente, hasta agotar las vacantes.
Se deja claro que, recientemente, la diputada presidente de la Comisión de Gobierno, Dana Castañeda, presentó por parte de la bancada oficialista, propuestas para nuevas modificaciones al proyecto de ley No. 508, que busca reformar el Código Electoral del país.
La nueva iniciativa plantea; palabras mas, palabras menos, que en todos los circuitos plurinominales del país, saldrían los candidatos más votados y se desecharían los residuos con el método de selección de “una persona, un voto”, como sucede con los circuitos uninominales.
Castañeda explicó que de esa manera se le adjudicara la curul a los que obtengan más votos.
Esta propuesta, además de no tener asidero constitucional, no ha sido prohijada por los diputados, actualmente.
El sistema de las adjudicaciones debe honrar, siempre, el principio de la proporcionalidad, pues de lo contrario, nada impediría, que un único partido político fuerte, pudiera obtener, todas las curules disponibles.
Creo que la diputada, en comentario, no ha sido muy bien asesorada.
Creo en la filosofía de cada votante un voto, pero ésta, debe acoplarse, con la proporcionalidad que estableció el constituyente, para ser potable.
Deja un comentario