La corrupción

La corrupción

“La corrupción es un mal más grande que el pecado. Más que ser perdonado, este mal debe ser curado” Papa Francisco.

 

Medidas a implementarse; podrían ser las siguientes:

Una mejor rendición de cuenta de parte de los funcionarios que ejercen mando

  • y jurisdicción.
  • Una mejor fiscalización de parte de la Contraloría, sobre los actos de manejo de fondos y bienes públicos.
  • Una mejor política jurídica en cuanto a las adquisiciones de bienes y
    servicios.
  • Una adecuada estrategia de información, sobre la necesidad de cultivar los
    valores, en la comunidad.
  • Una política gubernamental que tienda a fortalecer a la familia, como el
    principal núcleo en la sociedad.
  • Permitir en mejor medida a la sociedad, a que participe en calidad
    propositiva, en las políticas de Estado.
  • Incentivar al funcionario a que cumpla el código de ética de su entidad, practique practique valores y a las empresas particulares a promoverlos.
  • Fortalecer las vías, para que los medios de comunicación social, puedan
    seguir divulgando, sin presión alguna, los hallazgos que encuentre, de manera veraz y objetiva.
  • Motivar a los ministros de Estado y a todos los directores y administradores de entidades, a hacer pública su declaración jurada de bienes patrimoniales, para que el pueblo las fiscalice.
  • Que los funcionarios en la administración de justicia sean escogidos por méritos.
  • Que se fortalezcan las direcciones de auditorías internas en los entes públicos, dotandolas de la independencia funcional que el caso amerite.
  • Que se erradique la politización de la justicia y se suministre por lo tanto,  una real, transparente, objetiva  y efectiva certeza en el castigo a quien corresponda.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

admin

Deja un comentario