Positivo.
1. Da esperanzas de planes sociales que piensa concretizar de llegar a gobernar.
2. Anuncia inversiones para contribuir con el progreso del país.
3. Desea mejorar la educación en el país.
4. Implementará paliativos para reducir el alto costo de la vida.
5. Desea mejorar el sistema de justicia en Panamá.
6. Establecerá las auditorias de los gastos públicos realizados.
7. Reconoció que como funcionario, cometió errores en su vida pública.
Negativo.
1. No anunció de dónde sacará el dinero para el cumplimiento de las múltiples promesas anunciadas.
2. Dijo que va a adecentar el órgano judicial, pero el Presidente no tiene facultad ni para destituir ni a jueces ni a magistrados, ni mucho menos para juzgarlos por su mal labor. Es la Asamblea Nacional, el ente que le cabe juzgar a los magistrados de la Corte.
3. Dijo que implementará las auditorias profundas de los gastos realizados por el gobierno, pero al Contralor General, no lo nombra el Presidente, sino la Asamblea Nacional. Por otro lado, las auditorías internas, que pudieran hacerse en las entidades, no garantiza la comisión de un ilícito, en el peor de los casos; salvo que la Corte anule ante demanda presentada, un contrato público hecho, por aquello de la seguridad jurídica.
4. El Presidente no es competente para reducirle el presupuesto de la Asamblea Nacional, como lo anunció el candidato; son los padres de la patria, por Constitución, los que aprueban el presupuesto de ese ente del Estado.
5. Anunció algo que no parece veraz, al inicio de su discurso. “Que su partido está unido”, cuando es un hecho público y notorio, que hubo copartidarios de su partido, que promovieron el abstencionismo y otros notables, ni siquiera fueron a votar en las primarias. La verdad siempre será buena consejera, cuenta habida, que no hay nada oculto, que no haya de salir a la luz, en su momento.
6. No dio una impresión grata, cuando se atribuyo la paternidad de algunos proyectos, que nunca le oímos en campaña. El Proyecto Curundú, es ejemplo de ello. En sentido contrario, muchos si pensamos que 100 a los 70 si fue una idea desarrollada por su partido.
Hasta ahora, 1 comentario