Cámaras para registrar la velocidad siguen en agenda
Glosa Electoral: PARTICIPACIÓN FEMENINA EN LAS POSTULACIONES POR PARTIDOS
electoral, los memoriales de
postulaciones de los partidos políticos, deberán venir acompañados de una
certificación de la Secretaría de la Mujer o su equivalente, emitida bajo ia
gravedad de juramento, dando fe de que la respectiva postulación cumplió a lo
inferno del partido con el 50% de candidaturas de mujeres, para garantizar la participación
femenina, o de que no hubo féminas postuladas de conformidad con lo dispuesto en
el Código Electoral.
firmada por la titular de la Secretaría de la Mujer o su equivalente o por las personas designadas por ella, para cada regional del
Tribunal Electoral, previa comunicación
por escrito de tales designaciones
a la Secretaria General del Tribunal Electoral.
Ley de pensión a los afectados por el dietilenglicol
Multa a la empresa MI BUS
Multa a la empres MI BUS
Comentario sobre los correctivos de la Cámara de Comercio hacia el METRO BUS
Beneficios del METRO BUS
La resolución declarada nula es la J.D. No. 48 de 4 de diciembre de 2008, emitida por la junta directiva de la ATTT durante el periodo del gobierno anterior (2004-2009).
La Sala Tercera, señaló otrora, que la ATTT no acreditó la “situación de urgencia” que ameritara la no observancia de los términos y plazos generales de la licitación por mejor valor, según la ley de Contrataciones Públicas.
Sería irresponsable satanizar los METRO BUSES, por la mala administración que gravita hoy en el sistema; lo que hay que hacer es, exigirle de manera severa a la empresa MI BUS el férreo cumplimiento de los términos del contrato, y si fuere el caso, el pactar una adenda, sin costo para el Estado, que permita la incorporación de nuevos buses para cubrir la demanda efectiva.
Comisión del Pacto Ético y Periodismo
El Monseñor Lacunza expresó que el pacto no es de los firmantes, sino de la ciudadanía, por lo que cualquier ciudadano o los partidos que no lo hayan firmado, pueden interponer una denuncia.
Me preocupa que Norma Núñez de Montoto, del Consejo Nacional de Periodismo, hubiese afirmado, sobre el tema, que los medios de comunicación también estarán bajo la lupa.
“No somos exclusivos de la verdad, hay que trabajar con mucho cuidado, ética y
pinzas, porque si has incurrido en algún error, es muy difícil después recogerlo”.
A mi juicio la Comisión de Justicia y Paz no tiene facultad legal para sancionar moralmente ni a un medio ni a un periodista, por la presunta violación del pacto ético.
Un ente público, no puede revocar un contrato de oficio
En sentencia de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia, del 27 de abril de 2010, la Corte en un caso en donde el demandado era la A.T.T.T. que había eliminado per se, un certificado de operación a un administrado, la Alta Corporación de Justicia determinó, que la emisión del Certificado de Operación, genera derechos subjetivos, los cuales no pueden ser desconocidos de forma arbitraria ni unilateral.
De lo anterior escrito, se desprende que la administración, si emitió un titulo o derecho a todas luces ilegal o inconstitucional, no lo puede eliminar de oficio o por sí mismo, si no concurren los supuestos claramente expresados en la norma. Deberá en consecuencia, acudir a los tribunales a demandar la nulidad o la inconstitucionalidad, según fuere el caso, del acto administrativo emitido con vicio, que beneficio a un particular o gobernado.