Caso del Metro Bus
La empresa colombiana Mi Bus, administradora del servicio de transporte Metro Bus, comunicó que llegó a un acuerdo preliminar con los operadores en huelga, que permite levantar el paro que inició desde la madrugada de este miércoles 26 de diciembre.
No obstante, a mi juicio, la empresa en mención debe ser sancionada por la ATTT, conforme a lo que dispone el Anexo B del instrumento, por la violación del contrato de concesión No. 21-10, específicamente en las clausulas decima octava y vigésima cuarta en su inciso e, cuenta habida que el servicio, fue interrumpido.
La huelga no puede considerarse como de fuerza mayor, eximente de sanción a la empresa por qué se pudo prevenir, debido a que los trabajadores expresaron que hubo varias reuniones previas, con representantes de la empresa, por los motivos que originaron la huelga y la empresa no resolvió nada. Hubo por la huelga, afectaciones en el comercio, gobierno y usuarios, por una mala administración empresarial, que no puede ponerse de lado.
Caso de los Jamones
En el link http://ernestocedeno.com/Denuncia_Jamones.pdf reposa copia de la denuncia penal que interpuse hoy en la procuraduría general de la nación, por el caso de los jamones, que se explica por sí sola. El Ministerio Público es competente para investigar, toda vez, que en el expediente virtual del caso, en PanamaCompra, no existe vinculación de diputado alguno, al momento.
Deja un comentario