Con el Decreto Ejecutivo No. 159 de 2012, se crea el programa Mi Primera Oportunidad, con la finalidad de incorporar a los sectores en riesgo social y vulnerabilidad al sector productivo.
Bondades
1. Promueve la capacitación para la mejora de las competencias e inserción laboral del individuo.
2. Capacita para optar al empleo por cuenta propia.
3. Otorga una gratificación anual al beneficiado.
4. Otorga un bono alimentario anual al beneficiado.
Amenazas.
1. El programa lo administrará la AMPYME, cuya representante legal, aspira a un cargo de elección popular y podría politizarlo para proyectarse.
2. No establece unos parámetros claros de cuantía para establecer la cifra para la gratificación o del pago de bono, por lo que podría, beneficiar a unos, con un monto y ante la misma vulnerabilidad, otorgar, en tanto un beneficio diferente a otros.
Sugerencias
1. Trasladar el programa en comento, al Ministerio de Trabajo y Bienestar Social, cuya representante legal, ha mostrado capacidad laboral, por un lado y por el otro, no aspira aún (por lo menos no lo ha dicho) a ningún cargo de elección popular.
2. Motivar a la Contraloría General, a que elabore a la brevedad, un manual de procedimiento, para el uso adecuado de los dineros de este programa.
Deja un comentario