TE reglamentará las candidaturas independientes

TE reglamentará las candidaturas independientes

                        

El magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE), Gerardo Solís, informó este miércoles, 12 de septiembre, que esa entidad reglamentará las candidaturas independientes para los comicios generales de 2014.

Solís explicó que el TE tiene toda la potestad para reglamentar las candidaturas independientes, mediante un fallo del 21 de julio de 2009 de la Corte Suprema de Justicia.
   
Entorno a la regulación de la candidatura independiente presidencial, considero, que ante una laguna legislativa, el Tribunal Electoral,  bien pudiera regular por Decreto, lo de la candidatura independiente  presidencial, pero al momento de reglamentar las elecciones generales del año 2014 y no antes, pues sería extemporáneo el hacerlo de otra forma, ya que la Asamblea Nacional tiene la potestad legal para crear la figura en rango de ley; conforme a lo que rezan los artículos 159, 164 y 165 de la Constitución, no obstante, el hacerlo el Tribunal de ésta forma, sin que haya una ley que dicte el marco orientador, por parte de la Asamblea, pudiera abrir paso, para que algunas personas, demandaran ante la Corte, lo regulado y hasta lo actuado por parte del Tribunal.
El magistrado ha hecho una interpretación errónea del fallo del caso Jované, a mi juicio,  y cree que ya pueden reglamentar la figura.
Analizo que se está mal interpretando la transcripción que dio la Corte del salvamento de voto del magistrado Solís, en la sentencia del 21 de julio de 2009, sobre la decisión del Tribunal Electoral, sobre la negativa de permitirle al demandante, al acudir al torneo.
La Corte enfatizaba únicamente, sobre el tema de la cosa juzgada constitucional.
Veamos
“En apoyo al argumento de que es posible entrar a analizar ciertos aspectos en una causa previamente decidida (cosa juzgada constitucional), debemos citar parte del salvamento de voto del Magistrado del Tribunal Electoral, licenciado Gerardo Solís, dentro del Acuerdo 6 de 16 de diciembre de 2008 “Por el cual se resuelve la solicitud promovida por el Profesor Juan Antonio Jované De Puy, … para iniciar los trámites como candidato a Presidente de la República por la libre postulación” y que indica lo siguiente:
Ejerzo la facultad constitucional de interpretar la ley electoral, que la Carta Magna reserva sólo a los Magistrado de este Tribunal, e interpreto, en consecuencia, que no debemos ‘perjudicar la libertad del proceso político, ni la más amplia participación en el mismo’, como una vez dijera Rogelio Cruz al intentar, con éxito, evitar que se aplicara una interpretación restrictiva de los derechos políticos fundamentales, como lo es el derecho de elegir y ser elegido…….”
La Corte nunca dijo en el fallo en cuestión, que el Tribunal Electoral podría regular la candidatura presidencial por la libre postulación, como se da a entender.
Por prudencia legislativa, debe la Asamblea Nacional, esforzarse por regular por ley, al menos, lo de la candidatura presidencial por la libre postulación.
admin

Deja un comentario