Voto plancha, al parecer tiene los días contados

Voto plancha, al parecer tiene los días contados

Con la eliminación del voto en plancha, que se debate en la Asamblea Nacional, hoy, se desea, que cada ciudadano escoja de entre una lista, a un único candidato, en el circuito electoral plurinominal.
Este voto automáticamente se sumaría a favor del partido que representa el aspirante.

Siendo así, cuando se entre en la fase de conteo de los votos de todos los candidatos en una papeleta, también se determinaría la cantidad de votos que obtuvo el partido, y a partir de este indicativo se establecería el cociente y medio cociente electoral para adjudicar esa curul.
No obstante, esta idea planteada no elimina toda la estructura electoral vigente, ya que deja incólume la figura del cociente, medio cociente y del residuo.
La idea en cuestión, solo sería aplicable para definir quien saldría electo, pero dentro de la lista presentada por el partido o nómina independiente, por lo que no significa que saldrían electos, los candidatos más votados en el circuito electoral plurinominal.
¿Qué formula podría evaluarse, en torno al residuo, honrando el principio de representación proporcional de diputados, que reza el artículo 147 constitucional, para modificar lo tocante al residuo?
1. Las adjudicaciones por residuo, solo se las asignen, a las listas más votadas, que no hayan obtenido curules ya. O,
2. Las adjudicaciones por residuo, solo se las asignarán, primero a las listas que no tengan representación, (si hay mas curules) entonces, a la lista, más votada, que ya haya obtenido escaño, y así sucesivamente, hasta agotar las vacantes.
admin

Deja un comentario