Ayer a los panameños, nos tumbaron las comunicaciones telefónicas (Asep y/o el Ministerio de Seguridad) en Chiriquí y no dijimos nada, por que era aparentemente, para controlar un conflicto indígena.
Hoy (El Tribunal Electoral) nos censuró, unos videos que transitaban por Internet y YOU TUBE, por que afectaba al vicepresidente de la República y no dijimos nada, por que era un asunto de política negativa y absurda.
Mañana el Presidente de Panamá pretende llevarle a las Naciones Unidas una inquietud para el supuesto control del Internet, con el objeto de que se tomen medidas para la pornografía infantil; habló a su vez, sobre la identidad en los IP y para que haya alguna fecha de expiración para todas las cosas que se escriban a favor o en contra en Internet ¿y que decimos al respecto? Nada.
Le adjunto el link del video y el audio, en YOU TUBE, antes que lo censuren, para los fines pertinentes.
Como nación debiéramos abogar más bien por el principio de la neutralidad de la red (sin censurar el Internet) y promover los valores en la ciudadanía, pues con eso, fortaleceríamos la libertad de expresión. (Hónrese el artículo 37 de la Carta Magna y la Convención Americana sobre Derechos Humanos).
Definitivamente que muchos no han valorado el principio de libertad de expresión y de la neutralidad de la red, en todo su esplendor y se abocan sólo a ponderar y/o criticar acciones, nada mas bajo una filosofía política partidista y no por principios reales concebidos.
¡Que triste es la realidad, de un sector panameño¡
Deja un comentario