El premio Nobel de Economía, Milton Friedman, aseguró una vez
que “nosotros los economistas no sabemos demasiado, pero lo que sí sabemos es crear escasez”, en alusión a las
políticas intervencionistas que regulan los precios de bienes y servicios.
que “nosotros los economistas no sabemos demasiado, pero lo que sí sabemos es crear escasez”, en alusión a las
políticas intervencionistas que regulan los precios de bienes y servicios.
Alemania experimentó después de la
Segunda Guerra Mundial, el impacto de los controles de precios: una escasez
generalizada de productos. Cuando se liberaron los precios, el primer impacto fue el aumento generalizado, pero las cifras
se acomodaron al valor de la oferta
y demanda.
Segunda Guerra Mundial, el impacto de los controles de precios: una escasez
generalizada de productos. Cuando se liberaron los precios, el primer impacto fue el aumento generalizado, pero las cifras
se acomodaron al valor de la oferta
y demanda.
La inflación quedó en la historia y
varios economistas creen que a partir de esa liberalización se sentaron las
bases de un crecimiento sin precedentes.
varios economistas creen que a partir de esa liberalización se sentaron las
bases de un crecimiento sin precedentes.
La Argentina tiene una larga
experiencia en controles de precios, todas terminaron de la misma manera: estallidos inflacionarios. Los defensores
del estatismo suelen mostrar los resultados de sus políticas en el corto plazo,
pero omiten las consecuencias de mediano y largo plazo.
experiencia en controles de precios, todas terminaron de la misma manera: estallidos inflacionarios. Los defensores
del estatismo suelen mostrar los resultados de sus políticas en el corto plazo,
pero omiten las consecuencias de mediano y largo plazo.
Los países con controles de precios
utilizan el terror de la cárcel o la aplicación de
duras sanciones para quienes violen lo que el Estado considera “precio
justo”; para algunos demócratas esa política encierra una visión
totalitaria del poder.
utilizan el terror de la cárcel o la aplicación de
duras sanciones para quienes violen lo que el Estado considera “precio
justo”; para algunos demócratas esa política encierra una visión
totalitaria del poder.
Fuente: (INFOBAE- Se ha transcrito literalmente, el
artículo ut supra de Jorge
Heili ) http://www.infobae.com/2013/12/20/1532282-que-paises-la-region-tienen-acuerdos-precios-como-el-que-se-lanzo-argentina
artículo ut supra de Jorge
Heili ) http://www.infobae.com/2013/12/20/1532282-que-paises-la-region-tienen-acuerdos-precios-como-el-que-se-lanzo-argentina
Deja un comentario