Hoy estaré llevando a las
8:30 am, en la oficina de participación ciudadana de la Asamblea Nacional, un
anteproyecto de ley que pretende prohibir fumar en las terrazas y balcones de
los apartamentos.
Transcribo la exposición de motivos y la normativa en
cuestión.
porcentaje importante de todos los cánceres de pulmón. Asimismo, deteriora
severamente el sistema reproductivo, contribuyendo a abortos, partos prematuros,
bajo peso al nacer, muerte súbita del lactante y a enfermedades pediátricas,
como los trastornos de déficit de atención con hiperactividad.
únicos expuestos a sus efectos negativos. Millones de personas, incluida la
mitad de los niños del mundo, están expuestos al humo ambiental del tabaco,
conocido asimismo como tabaquismo pasivo. Existen pruebas científicas
concluyentes que asocian el tabaquismo pasivo a un incremento del riesgo de
enfermedades cardiovasculares, cáncer de pulmón, asma y otras dolencias
respiratorias en los adultos, y de asma y otras enfermedades respiratorias,
infección de oído y muerte súbita del lactante en los niños, por nombrar tan
sólo algunos efectos perjudiciales del tabaquismo
pasivo.
que está fumando, aunque sea dentro del apartamento o en el balcón de los
vecinos. Esta situación no sólo es molesta, sino que es tóxica. Las sustancias
toxicas del humo del cigarro afectan a la salud de manera similar a los tóxicos
del asbesto.
cantidad de tóxicos peligrosos para la salud de las personas de todas las
edades, sobre todo para los menores, las personas de edad y las que padecen de
una enfermedad. Los tóxicos del humo de segunda mano envenenan al organismo y al
ser concentrados son altamente peligrosos. Por esto es que nadie está seguro ni
a un nivel mínimo de exposición.
más sensible, es también más vulnerable a los efectos del humo de segunda mano.
En los niños la exposición al humo de segunda mano les puede provocar
infecciones en los oídos, gripe y catarros, asma, bronquitis entre otras
enfermedades más.
inocentes sufran por no hacer algo para evitar el humo de segunda mano dentro de
sus apartamentos.
prohibir fumar en sus propiedades, porque no existe un derecho constitucional
que proteja a los fumadores, y el derecho humanitario y civil, no incluye su
derecho a fumar. Tampoco los fumadores de tabaco están protegidos por las leyes
de vivienda.
medidas para el control de tabaco en Panamá, no tipificó algunas conductas que
están afectando, hoy en día a la población de nuestra
República.
propiedad privada implica obligaciones para su dueño por razón de la función
social que debe llenar y en tal sentido, los propietarios de inmuebles no pueden
afectar en el ejercicio de sus conductas, a los otros
conciudadanos.
Magna determina que es deber fundamental del Estado, el garantizar que la
población viva en un ambiente sano y libre de contaminación, en donde el aire,
el agua y los alimentos satisfagan los requerimientos del desarrollo adecuado de
la vida humana.
NACIONAL
No……
DE______ DE
2013)
modifica la ley No. 13 de 24 de enero de 2008, sobre medidas para el control del
tabaco y sus efectos nocivos en la salud”
de enero de 2008 así:
productos de este en:
terrazas y los balcones de las unidades departamentales de los inmuebles de
propiedad horizontal, que no estén cerrados. Se entiende por espacio cerrado aquel espacio cubierto por un techo y
cerrado entre una o más paredes o muros, independiente del material utilizado,
de la existencia de puertas o ventanas y de que la estructura sea permanente o
temporal.
inmuebles de propiedad horizontal, podrán fumar en sus domicilios, pero a
puertas cerradas.
nuevo, así:
padres; el someter a sus menores de edad, al humo del cigarrillo y del
tabaco
y añade el Artículo 21 A de la
ley No. 13 de 24 de enero de 2008 y deroga cualquier disposición que le sea
contraria.
su promulgación.