El Diputado Noriel Salerno
presentó en la Asamblea nacional el Anteproyecto de ley No. 046 “Por medio del cual los Medios de
Comunicación, Incluirán en su programación mensajes educativos y culturales que
contribuyan a fortalecer los valores”
presentó en la Asamblea nacional el Anteproyecto de ley No. 046 “Por medio del cual los Medios de
Comunicación, Incluirán en su programación mensajes educativos y culturales que
contribuyan a fortalecer los valores”
El instrumento busca que los
Medios de Comunicación del país, incluyan en su programación mensajes educativos y culturales, que
contribuyan a fortalecer los valores,
tales como el amor a la patria, la paz, el respeto, la armonía familiar
y la tolerancia.
Medios de Comunicación del país, incluyan en su programación mensajes educativos y culturales, que
contribuyan a fortalecer los valores,
tales como el amor a la patria, la paz, el respeto, la armonía familiar
y la tolerancia.
El proyecto es
contraproducente, a mi juicio, por lo siguiente:
contraproducente, a mi juicio, por lo siguiente:
1. El
que debe cumplir ese papel que el diputado le pretende endosar a los medios, es
el propio gobierno, principalmente, y lo podría hacer con eficacia, disminuyendo
el presupuesto de propaganda estatal que tiene y ejecuta a diario, para incluir
en consecuencia, los puntos antes señalados.
que debe cumplir ese papel que el diputado le pretende endosar a los medios, es
el propio gobierno, principalmente, y lo podría hacer con eficacia, disminuyendo
el presupuesto de propaganda estatal que tiene y ejecuta a diario, para incluir
en consecuencia, los puntos antes señalados.
2. Quiere
corregir el derrotero filosófico que pudiera tener el gobierno, en torno a la
falta de publicidad de los valores, obligando a un tercero para hacerlo.
corregir el derrotero filosófico que pudiera tener el gobierno, en torno a la
falta de publicidad de los valores, obligando a un tercero para hacerlo.
3.
Debe
considerarse inaceptable que el gobierno regule el hecho comunicacional, condicionando la labor de un medio y sabido es, que “no se puede
restringir el derecho de expresión por vías o medios indirectos, tales como el
abuso de controles oficiales o particulares de papel para periódicos, de
frecuencias radioeléctricas, o de enseres y aparatos usados en la difusión de
información o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la
comunicación y la circulación de ideas y opiniones”. Artículo 13.3 de la
Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Debe
considerarse inaceptable que el gobierno regule el hecho comunicacional, condicionando la labor de un medio y sabido es, que “no se puede
restringir el derecho de expresión por vías o medios indirectos, tales como el
abuso de controles oficiales o particulares de papel para periódicos, de
frecuencias radioeléctricas, o de enseres y aparatos usados en la difusión de
información o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la
comunicación y la circulación de ideas y opiniones”. Artículo 13.3 de la
Convención Americana sobre Derechos Humanos.
4.
La ley debiera ir
dirigida a obligar al Estado a destinar un porcentaje, en el presupuesto, para
este rubro informativo y a incentivar a la empresa privada, para el
cumplimiento de tal cometido, inclusive.
La ley debiera ir
dirigida a obligar al Estado a destinar un porcentaje, en el presupuesto, para
este rubro informativo y a incentivar a la empresa privada, para el
cumplimiento de tal cometido, inclusive.
Deja un comentario