Sería mezquino ocultar que el transporte masivo que reemplazó a los diablos
rojos en Panamá, les ha traído beneficios a los ciudadanos. Ejemplos:
rojos en Panamá, les ha traído beneficios a los ciudadanos. Ejemplos:
1. Traslados con mayor
confort y seguridad.
confort y seguridad.
2. Mejora en la imagen
urbana.
urbana.
3. Eliminación del
secretario de los conductores, que no beneficiaba el servicio.
secretario de los conductores, que no beneficiaba el servicio.
4. Eliminación de los
conductores irresponsables.
conductores irresponsables.
5. Les da estabilidad
laboral a los trabajadores del volante.
laboral a los trabajadores del volante.
6. Otorga seguro de asiento al usuario.
7.
Otorga seguro por
responsabilidad civil y daños contra la propiedad de terceros.
Otorga seguro por
responsabilidad civil y daños contra la propiedad de terceros.
8.
Otorga un servicio
las 24 horas al día, los 365 días del año, generalmente.
Otorga un servicio
las 24 horas al día, los 365 días del año, generalmente.
9.
El usuario paga una solo tarifa para
realizar su viaje en un sentido, hasta 2 trasbordos, mientras los realice
consecutivamente en un lapso máximo de 150 minutos dentro de las rutas
troncales y transversales.
El usuario paga una solo tarifa para
realizar su viaje en un sentido, hasta 2 trasbordos, mientras los realice
consecutivamente en un lapso máximo de 150 minutos dentro de las rutas
troncales y transversales.
Ahora bien, es un hecho público y notorio que los METROBUSES, por la mala
administración que gravita hoy en el sistema, por parte de la empresa MI BUS,
le ha traído también algunos inconvenientes, a un sector de la población, mismos
que esperamos que sean finiquitados a la mayor brevedad posible.
Los problemas consabidos,
no son exclusivos de Panamá, en otras latitudes, en donde el transporte cuenta
con más tiempo de implementación, suceden similares perjuicios.
no son exclusivos de Panamá, en otras latitudes, en donde el transporte cuenta
con más tiempo de implementación, suceden similares perjuicios.
COLOMBIA.
Una encuesta realizada por la Red Cómo Vamos, encontró que el nivel de
insatisfacción nacional en cuento a los servicios masivos es del 71%, creciendo
en un 18% en comparación al año pasado. A esto se le suma los notorios
inconvenientes que han tenido estos sistemas, como obras inconclusas, falta de
articulados, problemas económicos, la insatisfacción de los sindicatos y la
tardanza por el inicio de operaciones.
insatisfacción nacional en cuento a los servicios masivos es del 71%, creciendo
en un 18% en comparación al año pasado. A esto se le suma los notorios
inconvenientes que han tenido estos sistemas, como obras inconclusas, falta de
articulados, problemas económicos, la insatisfacción de los sindicatos y la
tardanza por el inicio de operaciones.
Los colombianos utilizan cada vez menos los servicios de transporte
masivo y su nivel de percepción es menor en el caso de los principales sistema
de Colombia como El MÍO, de Cali; Transcaribe, de Cartagena; Transmetro, de
Barranquilla; Megabús, de Pereira; Transmilenio de Bogotá y Metrolínea, de
Bucaramanga, mientras que Metroplús, de Medellín, tiene una mirada diferente. Jueves 28 de Marzo de 2013
masivo y su nivel de percepción es menor en el caso de los principales sistema
de Colombia como El MÍO, de Cali; Transcaribe, de Cartagena; Transmetro, de
Barranquilla; Megabús, de Pereira; Transmilenio de Bogotá y Metrolínea, de
Bucaramanga, mientras que Metroplús, de Medellín, tiene una mirada diferente. Jueves 28 de Marzo de 2013
MEXICO-HERMOSILLO
“La
espera en paradas de autobuses continúa por varios minutos, la diferencia es
solamente que ahora los usuarios pueden ahorrarse la cuota del pasaje al tomar
un vehículo del Ayuntamiento o del Estado.
espera en paradas de autobuses continúa por varios minutos, la diferencia es
solamente que ahora los usuarios pueden ahorrarse la cuota del pasaje al tomar
un vehículo del Ayuntamiento o del Estado.
La
situación del transporte en la ciudad aún no tiene solución, y usuarios siguen
perdiendo bonos de puntualidad en sus trabajos y citas médicas.” Jueves 11 de
Abril 2013.
situación del transporte en la ciudad aún no tiene solución, y usuarios siguen
perdiendo bonos de puntualidad en sus trabajos y citas médicas.” Jueves 11 de
Abril 2013.
Mi
planteamiento, no debe considerarse como un consuelo de tontos, sino más bien una
radiografía sintomática de la realidad, en algunos puntos internacionales, que
deben explorarse, para buscar la solución inmediata de los problemas, con el
objeto de beneficiar a los usuarios y/o clientes, cuenta habida que hasta el más
paciente, tiene su punto de ebullición (en sentido figurado).
planteamiento, no debe considerarse como un consuelo de tontos, sino más bien una
radiografía sintomática de la realidad, en algunos puntos internacionales, que
deben explorarse, para buscar la solución inmediata de los problemas, con el
objeto de beneficiar a los usuarios y/o clientes, cuenta habida que hasta el más
paciente, tiene su punto de ebullición (en sentido figurado).
Deja un comentario