En el Tribunal Electoral tiene ya, una nueva composición de magistrados, con el ingreso del Dr. HERIBERTO ARAUZ.
Hay temas que deberá el tribunal re direccionar, por el bien de la democracia.
1. Que nunca se anule una elección realizada, por cuestionamientos de donantes que son adjudicatarios de contratos públicos, ya que esto es un error jurídico, debido a que el contrato público, es un acto administrativo, que goza del principio de legitimidad, que reza que el mismo es válido, hasta que la Corte Suprema de Justicia, Sala Tercera, pudiera invalidarlo. No se le puede restar fortaleza legal al contrato público, pues cuestionarlo, debilita la seguridad jurídica, en rango constitucional dentro del principio de la legalidad. Si alguien considera que un contrato se emitió bajo el vicio conocido en el derecho administrativo como DESVIACIÓN DE PODER, que es cuando el Estado, viola la ley para emitir un acto abusivo, en favor de un tercero, podría demandarlo ante la Corte por ilegal, pero hasta que haya una sentencia, por parte de la Sala Tercera, el contrato se considera perfectamente legal, y por ende el adjudicatario y/o donante está acorde con la ley.
2. Impulsar la carrera electoral. Los magistrados no le han dado al momento, celeridad a este proyecto que le daría estabilidad en sus cargos, a todos los funcionarios que entren al Tribunal por concurso de méritos.
3. Modificar el Decreto No. 14 de 16 de agosto de 2012, que impide hoy que los aspirantes de libre postulación, contraten propaganda política en los medios, hasta que sean considerados como candidatos; sin embargo, los partidos políticos, tienen paso expedito para que puedan pautar propagandas, como les parece hoy.
4. Que El Tribunal Electoral, no pretenda censurar, videos que transiten por Internet y por YOU TUBE, dizque para que no afecten la imagen de candidatos, debido a que esto, atenta contra el principio de la neutralidad de la red.
5. Actuar con sensatez y pertinencia, en la regulación, mediante acuerdo, de lo que es la campaña sucia, a la luz del código electoral.
Deja un comentario