LAS REFORMAS ELECTORALES HOY, SON UN ATROPELLO, AFIRMA EL MAGISTRADO PINILLA

LAS REFORMAS ELECTORALES HOY, SON UN ATROPELLO, AFIRMA EL MAGISTRADO PINILLA

El magistrado del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla, en un medio de comunicación social, lamentó este lunes, 13 de agosto, que la Asamblea Nacional no haya querido discutir un “magnífico” proyecto que vino de la Comisión Nacional de Reformas Electorales para, ahora, discutir un “mal proyecto” que salió a última hora. Argumentó de igual manera que: “La sociedad panameña no merece este atropello”.
Coincido con  el magistrado, en que la Asamblea Nacional debió haber debatido las reformas electorales que vinieron del tribunal electoral, con el proyecto de ley No. 292. Debió haberlo hecho en tiempo oportuno. No hay excusa por la apatía.
En lo que no coincido es en la aseveración de que era un magnifico proyecto. Afirmo que en el documento habían, temas muy buenos, pero otros podrían catalogarse como de inconstitucionales, a saber: el proyecto impedía el voto directo del electorado, al candidato de su predilección, en los circuitos plurinominales, ya que los obligaba a votar por la lista del partido, que impone su orden de elegibles en la papeleta; se establecía un privilegio exagerado y desigual a los candidatos presidenciales, que serían los dos primeros en las listas de candidatos a Diputados del Circuito Nacional, de los partidos que los postulen, en el caso de que no ganaran; consagraba los diputados nacionales, y esto no se compadece con la costumbre constitución electoral, ni lo que dice la Constitución hoy.
Otro punto sensitivo en sus declaraciones, y que no avalo, es el argumento de que es un atropello lo de las reformas electorales, que presentó la comisión de gobierno de la Asamblea Nacional, ya que la Carta Magna, lo posibilita en sus artículos 159, 164 y 165 . Cuestionar, hoy ese privilegio, sería cuestionar, en alguna manera, la Constitución y esto no fortalece la democracia en estos momentos.
Las declaraciones del respetado magistrado,  podrían dar paso al inicio de movilizaciones, en ese sentido, y esto no hace patria, si no sabemos a ciencia cierta, como van a quedar finalmente, las reformas electorales,  luego de que salgan de la comisión, en el primer debate.
admin

Deja un comentario