Primera Dama propone a los medios pacto ético

Primera Dama propone a los medios pacto ético

La primera dama Marta Linares de Martinelli, en un medio de comunicación,  abogó hoy por un pacto ético entre los medios para evitar la divulgación de cuñas ofensivas.

Sugirió que para acabar con las campañas sucias, los medios no recojan noticias que no tengan veracidad ni publicar cuñas ofensivas que ataquen a otras personas.

Linares de Martinelli pidió a los medios no aceptar ninguna cuña que no contenga parámetros requeridos.

La presente propuesta tiene un lado positivo y uno negativo.

POSITIVO.
Motiva a los medios a que promuevan lo ético entre ellos y por tanto, pongan al soslayo, las noticias que no se adecuen a la ley, ni a la convención interamericana de los derechos humanos. Análisis que yo hago de su intervención.
NEGATIVO
Es ilegal que los medios se constituyan en los censores de la verdad, ni muchos menos en los evaluadores de las cuñas. Si hoy los medios objetan todo tipo de censura hacia ellos, mal podrían hacer lo propio, en contra de los actos de terceros.
Lo legal sería ajustar la legislación para que el Tribunal Electoral pudiera regular el contenido de las cuñas y/o propagandas, dentro y fuera del periodo electoral y para que se defina lo que constituye campaña sucia.
En la modificación al código electoral reposa un concepto sobre el particular.
En el artículo 43 del proyecto de Ley No. 292, que pretende reformar, el código electoral,  impulsado por el Tribunal Electoral, se prohibía la propaganda sucia, entendiendo por ella la que ofenda la dignidad humana, incurra en el uso de diatribas, irrespeto, calumnia, injuria o promueva la violencia o atente contra la Constitución Política y las leyes.
admin

Deja un comentario