¿SE REQUIERE MODIFICAR EL CÓDIGO ELECTORAL PARA LA PRÓXIMA ELECCIÓN?

¿SE REQUIERE MODIFICAR EL CÓDIGO ELECTORAL PARA LA PRÓXIMA ELECCIÓN?

Diversos partidos dicen que si se van a modificar, grandes temas, de los consensuados por la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), se mantengan, entonces,  las reglas tal cual están, para los próximos comicios.
De quedarse las cosas así, a mi juicio, beneficiaría a la partidocracia, y por ende, a los partidos políticos grandes, como el CD, PRD y el Panameñismo, por lo siguiente:
¡Con el código electoral, como está hoy¡
1.     Los candidatos que opten al cargo de Diputados, por la libre postulación, deberán obtener como adherentes, únicamente electores no inscritos en partido político y esto es inadecuado.
2.     No existe regulación para la libre postulación para los cargos  de presidente y vice presidente. ¿Será que los partidos no quieren que corran los independientes?.
3.     No existe tope para  los gastos y para las donaciones; necesario, para evitar con ello, la intromisión de dinero ilegal en las campañas electorales.  
4.     No habrán muchas Facilidades para la Libre Postulación, en cuanto a la recepción de firmas, necesarias, para su postulación.
5.     No hay una fórmula amigable, para la revocatoria del mandato del elegido. Cómo esta la normativa electoral hoy en día, es casi imposible que haya la revocatoria del mandato, es más, la ley 14 de 2010 blindó a los tránsfugas.
6.     Se mantiene la fórmula para adjudicar la curul en los circuitos plurinominales, a través del Cociente, Medio Cociente y el Residuo, que es una aberración electoral, pues beneficia a los partidos grandes.
admin

Deja un comentario