Es inconstitucional el quitarle la estabilidad a los jueces en Panamá

Es inconstitucional el quitarle la estabilidad a los jueces en Panamá

En días pasados, el Magistrado Alejandro Moncada fue electo nuevo Presidente de la Corte Suprema de Justicia. En su discurso de toma de posesión, señaló que impulsará una modificación con respecto al período de los administradores de justicia: “Entre otras cosas vamos a ponerles a los Magistrados de Tribunales Superiores y Jueces diez años definidos, pasado ese período se hará una evaluación y si la evaluación es positiva, entonces se les dará 10 años más, pero no vamos a mantenerlos eternos en los puestos”.
Comento yo, que esta decisión trazada, a mi juicio, es INCONVENIENTE e INCONSTITUCIONAL, por lo siguiente:

1. Violaría directamente por comisión, el ARTÍCULO 46 DE LA CARTA MAGNA, toda vez, que la nueva ley no puede tener efecto retroactivo.
2. Violaría la doctrina de los derechos adquiridos, de los operadores de justicia.
3. Violentaría la estructura de la Carrera Judicial existente al momento en que los operadores de justicia accedieron a los cargos, conforme al Artículo 305 constitucional.
4. Violentaría el Artículo 300 de la Carta Magna que permite la estabilidad en los puestos de los funcionarios, condicionado a los méritos, a la competencia, lealtad y la moralidad.

Por lo antes expuesto, manifiesto mi preocupación al intento de eliminarle la estabilidad de los Jueces y Magistrados, salvo la comisión de alguno, de una acción típica, antijurídica y culpable (delito).

admin

Deja un comentario